top of page

RSE en las aulas

  • aimconsultores
  • 8 abr 2015
  • 2 Min. de lectura

Recientemente, desde Pacto Mundial se afirmaba que "todavía queda mucho por hacer en RSE, como formar a las nuevas generaciones". Es una frase trillada, pero los jóvenes de hoy efectivamente serán quienes ocupen diferentes empleos, tanto en el sector privado como el público. Seguramente muchos de nosotros aún recordamos aquel "mea culpa" que hicieron numerosas universidades tras las crisis del 2008 a partir de encuestas que señalaban que el perfil ético de los estudiantes era peor cuando se graduaban de ciertas formaciones del ámbito empresarial. En este sentido, se llegó a la conclusión de que no se preparaba a los estudiantes para cuando tuvieran que enfrentar dilemas éticos. En línea con ello, se comenzó a secudar la idea de que las escuelas de negocios no son instituciones educativas, sino de adoctrinamiento. Ante ese hecho, se detectó la necesidad de incorporar más cursos que hagan pensar profundamente a los participantes sobre sus valores, su rol en la sociedad, y cómo intentan cumplirlo.

IMG_20150408_144635.jpg

En línea con lo anterior, hoy llevamos a cabo un taller sobre RSE y UNIVERSIDAD en el Tecnológico de Costa Rica. Ello tuvo un doble objetivo general: adentrar a los alumnos en los conceptos neurálgicos de la RSE, y recoger sus expectativas sobre el rol de la universidad en este ámbito. Los resultados han sido muy alentadores, no sólo por el interés mostrado por los estudiantes, sino por la reflexiones compartidas. Entre otros asuntos relevantes, ellos comentaron la importancia de ser formados en habilidades blandas, en su desarrollo integral como personas y futuros profesionales, en aspectos cruciales como la corrupción y la legitimación de capitales. Asimismo, destacaron la relevancia de la universidad en cuestiones tales como la protección del ambiente, el fomento de la recreación y el deporte, la disminución en las brechas de desigualdad de oportunidades, la solidaridad. En conclusión, creemos que resulta trascendental impulsar estos espacios de intercambios de opiniones y profundización del saber y del entendimiento en temas que nos atañen como integrantes de una sociedad que parece aclamar cada vez más por una toma de conciencia acerca de nuestro accionar y sus implicaciones.

 
 
 

Comments


Apartado postal

1533-7050

Cartago, Costa Rica

Centroamérica

Teléfono

(+506) 6001-8888

(+506) 6030-1981

  • facebook
  • Twitter Clean

© 2023 by Business Solutios. Proudly created with Wix.com

bottom of page