top of page

Francia: "économie sociale et solidaire"

  • aimconsultores
  • 15 mar 2015
  • 1 Min. de lectura

economia-2.png

La Asamblea Nacional francesa aprobó el 21 de julio de 2014 el texto final y definitivo de la Ley ‘relativa a la Economía Social y Solidaria’. Tiene como objetivo fomentar este sector económico, que en Francia representa en torno al 10% del PIB y a 200.000 entidades. La Ley presenta una definición clara de la EES, en la cual se enmarcan estructuras históricas, como las cooperativas, mutualidades, las asociaciones y los sindicatos, a los que se suman “las empresas mercantiles que persiguen también un objetivo de utilidad social, estableciendo un gobierno democrático y reinvirtiendo la mayor parte de los beneficios de la empresa”. La Asamblea ha introducido también en el texto una "Guía de buenas prácticas", a partir de la cual se asegure el respeto a los valores de la ESS.

En cuanto al sector cooperativo, las primeras experiencias se desarrollaron durante los años 1830-1850, sobre la base de reglas comunes que hoy en día sirven aún de fundamento a las cooperativas. Se trata particularmente de las reglas siguientes :

  • La doble cualidad : socios - usuarios y recíprocamente

  • Adhesión libre

  • Poder democrático : una persona, un voto

  • Repartición de los excedentes entre los miembros a prorrata de sus operaciones con la cooperativa

  • Tasa de interés limitado sobre el capital aportado

Para una presentación del conjunto, las instituciones son reagrupadas en general en dos subgrupos: las cooperativas no financieras (las cooperativas de utilizadores o usuarios, - las cooperativas empresariales, las cooperativas de producción y las cooperativas de mano de obra) y los establecimientos de crédito.

 
 
 

تعليقات


Apartado postal

1533-7050

Cartago, Costa Rica

Centroamérica

Teléfono

(+506) 6001-8888

(+506) 6030-1981

  • facebook
  • Twitter Clean

© 2023 by Business Solutios. Proudly created with Wix.com

bottom of page