Empresas relevantes de la Economía Social
- aimconsultores
- 4 sept 2014
- 1 Min. de lectura
La Confederación Empresarial Española de Economía Social (CEPES) ha presentado recientemente el listado de empresas más relevantes de la Economía Social nacional, correspondiente al período 2013-2014, bajo el propósito de ofrecer una visión del peso específico que este tejido empresarial tiene en la sociedad y en el ámbito económico.
A partir de los datos de más de 809 empresas de Economía Social, seleccionadas por los socios de CEPES, y de siete Grupos Empresariales, este informe tiene como objetivo visibilizar este modelo de empresa (compuesto por cooperativas, sociedades laborales, mutualidades, empresas de inserción, centros especiales de empleo y cofradías de pescadores), así como ofrecer información sobre los sectores donde actúan, datos de empleo y facturación.
Seguidamente, compartimos extractos del listado segmentado por tipo de "modelo de empresa".
COOPERATIVAS: principales empresas, por generación de empleo y facturación

SOCIEDADES LABORALES: principales empresas, por generación de empleo y facturación

MUTUALIDADES: principales empresas, por patrimonio

EMPRESAS DE INSERCIÓN: principales empresas, por generación de empleo y facturación


CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO: principales empresas, por generación de empleo y facturación

COFRADÍAS DE PESCADORES: principales empresas, por kilos vendidos e importe de ventas

OTRAS EMPRESAS DE LA ECONOMÍA SOCIAL: principales empresas, por epleo y facturación

Este “Ranking” está disponible también en la web de CEPES, permitiendo búsquedas segmentadas en función de los datos de empleo, facturación y localización de las empresas que se incluyen en el mismo. www.cepes.es/Ranking
Comentarios