top of page

El aula en el bosque

  • aimconsultores
  • 19 feb 2014
  • 2 Min. de lectura

Recientemente tuvimos el gusto de conocer la Reserva Los Coyotes, de la mano de su Director e impulsor, Rodolfo Salgado. Es una iniciativa sin fines de lucro, centrada en área de conservación privada ubicada en Mata de Plátano - Goicoechea - San José de Costa Rica, en donde se desarrolla el proyecto "el Aula en el bosque".

Se trata de un programa de educación ambiental y científica que nació en 2007 con el propósito de dar a los escolares la oportunidad de utilizar el recurso boscoso para estudiar las lecciones de Ciencias relacionadas con ambiente y desarrollo humano.

El objetivo principal del programa ha sido facilitar el aprendizaje de los escolares de las comunidades colindantes. Pero además existe un gran interés en compartir el programa y servir de capacitadores a quienes estén interesados en una réplica contextualizada, al considerar que eso permitiría a otras escuelas hacer uso del recurso natural y humano de áreas protegidas cercanas para abarcar los contenidos ambientales de una forma más efectiva. Al mismo tiempo dichas áreas protegidas pueden hacer uso de una herramienta educativo ambiental previamente evaluada y sistematizada para ampliar la cobertura de algunos grupos meta y responder a las necesidades locales eficientemente.

Respecto a otras iniciativas similares, la diferencia radica en que éstas apoyan de manera externa las lecciones desarrolladas en el aula. El trabajo conjunto de docentes y educadores ambientales ha resultado en un producto educativo que permite a los estudiantes adquirir los conocimientos propios de los programas del Ministerio de Educación Pública de manera significativa, pues al estar en presencia del objeto de estudio pueden comprender y recordar la información de mejor manera que con el sistema tradicional de enseñanza. Además, al desarrollar las lecciones desde un contexto más próximo a la realidad, la experiencia les permite reforzar actitudes, valores y comportamientos dirigidos al cuido del ambiente, facultándolos para asumir su responsabilidad en términos ambientales.

La valoración del programa demostró su efectividad como herramienta didáctica para la educación formal y permitió ilustrar la utilidad e importancia de las áreas protegidas como escenarios del aprendizaje.

En reconocimiento a sus esfuerzos conservacionistas, la propiedad ha obtenido la Bandera Azul Ecológica (3 estrellas) por cuatro años consecutivos y la certificación “Acciones por compensación de gases efecto invernadero” con el Programa de Aliados por el Cambio Climático (ACC) para los períodos 2010-2011 y 2011-2012. Además se mantuvo durante muchos años certificada con el sello Rain Forest Alliance.

El siguiente link conduce al documental presentado en TEDxPuraVidaED sobre el programa de educación cientifica y ambiental "Aula al Aire Libre": http://www.youtube.com/watch?v=Pn3Yzf21GAk

 
 
 

Comentários


Apartado postal

1533-7050

Cartago, Costa Rica

Centroamérica

Teléfono

(+506) 6001-8888

(+506) 6030-1981

  • facebook
  • Twitter Clean

© 2023 by Business Solutios. Proudly created with Wix.com

bottom of page